Características de las bacterias
Las bacterias son células procariotas que pueden tener diferentes formas. En el siguiente video muestras ejemplos de bacterias en fotografías a través del scaner.
http://www.youtube.com/watch?v=RrTjOrzva3I
El Flagelo
El flagelo de las bacterias tiene diferente estructura y origen que el flagelo de las células eucariotas. Observen el siguiente esquema y el tipo de movimiento que se logra a partir del motor proteico.
¿Qué mecanismo molecular permite la rotación del flagelo?
.
http://www.youtube.com/watch?v=PlOfMifowP4
.
La formación de los flagelos bacterianos
.
Observen en la siguiente simulación, cómo va construyéndose el flagelo bacteriano a partir de la síntesis y disposición de las proteínas.
http://www.youtube.com/watch?v=hLTFiekwFy8
Para más información pueden consultar las siguientes páginas:
http://www.biologia-en-internet.com/default.asp?Id=9&Fs=2
La vida microscópica
Observar organismos al microscopio no es difícil. Basta con tener un buen microscopio y tiempo para acostumbrar a la vista a distinguir las diferentes formas que tienen estos seres vivos.
Comenzaremos a "acostumbrarnos" a ellos a partir de un recorrido por distintos videos.
Para empezar miren este material y con ayuda de un texto, o guía intenten reconocer los distintos grupos de organismos que se muestran.
Como ayuda les cuento, que en él aparecen protozoos, flagelados y ciliados, algas unicelulares como las diatomeas, pequeños invertebrados como rotíferos, artrópodos acuáticos, gusanos.
http://www.youtube.com/watch?v=xyPd8Wt_DJU
No todos los microorganismos que existen pertenecen al mismo reino. No todos son Moneras o Protistas. Existen organismos pluricelulares, como son algunos pequeños invertebrados, pluricelulares que tienen tamaños apenas más grandes que protozoos.
En una laguna, por ejemplo, vamos a encontrar una gran diversidad, como lo muestra el siguiente video.
Con ayuda de un texto, intenten reconocer y describir los microorganismos que se muestran en él.
http://www.youtube.com/watch?v=98Ra2q1ZqUU
En este video podrán observar cuatro organismos microscópicos:
1º Una colonia: Volvox
2º Una Ameba
3º Un paramecio
4º Un protista flagelado
¿Qué características particulares pueden señalar en cada uno de ellos?
http://www.youtube.com/watch?v=SCfg3sywC7k
En este otro video se observan artrópodos acuáticos, gotas de aire, protozoos y rotíferos. Con ayuda de un texto o incluso con el buscador de imágenes de Google, intenten identificar y describir quién es quién.
http://www.youtube.com/watch?v=1cLWKDhBYxo
La reproducción en las colonias:
Observen este cortísimo video en dónde muestran la reproducción de una colonia de algas unicelulares. ¿Qué tipo de reproducción es? ¿Por qué pueden hacer esa afirmación?
http://www.youtube.com/watch?v=cYUKsLNu35A&feature=related
Ciliados y Flagelados:
Observen en el siguiente video protistas pertenecientes a los grupos de Ciliados y Flagelados.
- Describan en número, distribución, ubicación en el cuerpo de estas estructuras.
- Dibujen un organismo flagelado y otro ciliado y traten de indicar el movimiento que realiza el cuerpo a partir del impulso dado por las estructuras.
- En el video se observan dos protozoos de vida fija. Intenten identificarlos y observen para qué utilizan sus cilios.
http://www.youtube.com/watch?v=QGAm6hMysTA&feature=related
Amebas en movimiento
Observen estos organismos cuya locomoción se realiza a través de pseudópodos. Esquematicen y describan los movimientos que se perciben en el citoplasma.
http://www.youtube.com/watch?v=x1ErCyZCFw8
La multiplicación del virus del SIDA
http://www.youtube.com/watch?v=RO8MP3wMvqg&feature=related
En esta simulación podrán encontrar los alumnos de Biología y Laboratorio I una interesante recreación de cómo se reproduce el Virus del Sida en las células T de nuestro sistema inmune.
No tengan en cuenta para seguir el proceso todos los nombres de las estructuras que intervienen. Concentrense en seguir los procesos implicados, que como observarán coinciden con lo trabajado en clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario